- caña
- caña_sustantivo femenino1._ Tallo hueco y con nudos de algunas plantas gramíneas: Al lado de los arroyos crecen muchas cañas. caña de bambú.2._ Parte de la bota, media o calcetín que cubre la pierna.3._ Vaso o copa de cerveza de barril: Ponga dos cañas, camarero.4._ Vaso o copa de otras bebidas: una caña de vino, una caña de sidra.5._ Área: cocina Pastel o dulce alargado y estrecho: una caña de crema, una caña de chocolate.6._ Uso/registro: restringido. Hueso largo del brazo o de la pierna: No me gusta que vayas en bermudas, porque se te ven las cañas y te quedan muy feas.7._ Origen: Colombia. Mentira.8._ Origen: Argentina, Uruguay. Aguardiente destilado de la caña de azúcar.Locuciones1._ caña (de azúcar) Planta gramínea de tallo leñoso, hojas largas y flores purpúreas en panoja, de la que se extrae azúcar.2._ caña de pescar Vara flexible de bambú o fibra de vidrio, con sedal y anzuelo en su extremo, usada para pescar.Frases y locuciones1._ bota* de caña alta. bota* de media caña. dar / meter caña1.1._ Uso/registro: coloquial. Golpear o castigar (una persona) a otra persona: Le mete caña con frecuencia a los niños. Hacienda nos está haciendo una inspección y nos quiere meter caña, pero tenemos bien todos los libros.1.2._ Uso/registro: coloquial. Aumentar (una persona) mucho la velocidad o fuerza de algo: Le gusta meterle mucha caña al coche. El vecino le mete caña al tocadiscos y no hay quien pare en casa.1.3._ Uso/registro: coloquial. Presionar (una persona) a otra persona: Mete caña a Luis para que acabe pronto el trabajo.
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.